Inicio de la formación "Hacia un enfoque digital"
De abril a junio de 2018, la oferta de aprendizaje mixto para profesionales que trabajan con jóvenes vulnerables se pone a prueba en los tres países socios. Participantes de diversas áreas del trabajo social, infantil y juvenil evaluarán y evaluarán los contenidos de la capacitación en un total de nueve temas diferentes: redes sociales, curiosidades digitales, ciberbullying, juegos, codificación, e-participación, algoritmos, derechos digitales y obligaciones, protección de Datos.
El objetivo de esta formación es ampliar las competencias propias de los profesionales en el campo de la digitalización, utilizarlas en su trabajo diario y transmitirlas a los niños y jóvenes con quienes trabajan. Durante toda la fase de prueba, los profesionales están acompañados por un e-tutor que brinda retroalimentación y asistencia técnica. Los participantes también pueden intercambiar ideas y compartir su experiencia práctica entre ellos.
Después de la evaluación de esta fase piloto, la capacitación semipresencial se presentará a las partes interesadas nacionales y a los responsables de la toma de decisiones en el otoño de 2018 para analizar cómo se puede integrar dicha oferta de capacitación en las estructuras educativas no formales existentes.

El pasado lunes 9 de abril, reunimos en Madrid a los voluntarios y voluntarias que van a colaborar en el proceso de testeo del curso piloto del proyecto europeo Digital Skills for You(th) (DS4Y). Este proyecto, que llevamos desarrollando desde 2017, junto con partners de la República Checa y Alemania, finaliza en 2018 con la publicación de un curso semi-presencial orientado a mejorar las competencias digitales de los y las profesionales que trabajan con jóvenes. Este material es fruto también de una primera fase de estudio donde se entrevistaron a más de 500 profesionales de los 3 países participantes.
Durante este encuentro, realizado en el espacio Madrileño de la Nave, al que asistieron 6 personas de forma presencial y también 10 personas de forma remota, estuvimos presentando los materiales del curso piloto de este proyecto europeo. Durante la sesión las asistentes recibieron más información sobre su implicación en el testeo de los materiales y pudieran resolver dudas sobre aspectos más concretos de su acción voluntaria. El próximo lunes 16 de abril se realizará una un sesión parecida en Barcelona que agrupará el resto de voluntarias y voluntarios de esta fase de prueba de los materiales.
¿Estás interesado en nuestra oferta de aprendizaje combinado? ¡Contáctenos!